MPS AVANZA EN LA COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE MUNICIPIOS ESCOLARES PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

Con el objetivo del alcalde (e) Felipe Mantilla Gonzáles de fortalecer la seguridad y prevenir la ocurrencia de delitos dentro de las instituciones educativas de la provincia, la Gerencia de Educación, Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) sostuvo una reunión de trabajo con instituciones aliadas para la implementación del Programa de Municipios Escolares.

Esta iniciativa busca involucrar a estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades locales en actividades formativas y de sensibilización para fomentar una cultura de prevención.

Durante la reunión, participaron la fiscal provincial, Gisella Rosales Manrique; la representante de la Fiscalía de Prevención del Delito, Suseth Vargas; el representante de la UGEL, Pablo Aranda; el representante del penal Cambio Puente, Juan Aguilar Alayo; el gerente de Seguridad Ciudadana, general en retiro Juan Carlos Lavado Rondón; y la psicóloga Grazzia Medina Asto.

El programa contempla la realización de charlas y talleres dirigidos a estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, abordando temas como prevención de la violencia, formación de brigadas estudiantiles de seguridad, campañas de sensibilización y acompañamiento psicosocial. Estas actividades se desarrollarán semanalmente durante tres meses, integrándose al curso de tutoría.

El gerente de Educación, Cultura y Turismo, Manuel Gasco Cruz, destacó la importancia de esta iniciativa y señaló: “Nuestro objetivo es dotar a los estudiantes de herramientas para que sean agentes de cambio en sus colegios y comunidades. Con este programa, promovemos el liderazgo juvenil y la responsabilidad social, evitando que nuestros jóvenes caigan en situaciones de riesgo.”

Como parte de los acuerdos alcanzados en la reunión, se decidió invitar a nuevas instituciones para fortalecer el trabajo interinstitucional. Entre ellas, el Colegio de Abogados del Santa, el Colegio de Psicólogos, la Demuna y la Universidad César Vallejo, cuyos representantes podrán aportar en temas legales, psicológicos y de protección a la niñez y adolescencia.

Además, se ha programado una reunión de coordinación para el martes 25 de marzo a las 9:00 a.m. en el Teatro Municipal. En este encuentro, se establecerá la fecha oficial de lanzamiento del programa y se definirán las instituciones educativas en las que se llevará a cabo esta importante iniciativa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked*