Con el firme compromiso de fortalecer la atención en salud física y mental de los ciudadanos más vulnerables, la Municipalidad Provincial del Santa, liderada por el alcalde (e) Felipe Mantilla Gonzáles, realizó a través del Órgano Desconcentrado de Salud Pública el lanzamiento oficial de dos importantes programas sociales: “Muni Escucha” y el Programa de Atención Domiciliaria Municipal (PADOMU).
El evento tuvo lugar en el auditorio municipal, con la participación de autoridades, instituciones aliadas y miembros de la sociedad civil. En representación del alcalde provincial, el gerente de Recursos Humanos de la MPS presidió la ceremonia, destacando el compromiso de la gestión municipal con el bienestar integral de la población.
La ceremonia contó con la presencia de los decanos del Colegio de Psicólogos y del Colegio de Tecnólogos Médicos, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, Demuna, Omaped, CIAM, y SISFO-ULE, además de profesionales de salud y estudiantes de Psicología de la Universidad César Vallejo. También se hicieron presentes medios de comunicación locales, quienes brindaron cobertura al importante acontecimiento.
Durante el acto protocolar, se realizaron exposiciones detalladas a cargo del personal de salud del Centro Médico Municipal, acompañadas de proyecciones audiovisuales que permitieron ilustrar el impacto que estas iniciativas buscan alcanzar. Además, se presentó un scketch teatral interpretado por jóvenes voluntarios, que reflejó con sensibilidad y realismo las situaciones que enfrentan muchas personas con problemas de salud física o emocional.
PADOMU es un programa municipal pionero que brindará servicio de terapia física a domicilio a personas con movilidad reducida y de escasos recursos, garantizando su rehabilitación sin barreras económicas ni geográficas. Por su parte, Muni Escucha es una línea de ayuda psicológica gratuita destinada a atender a ciudadanos en crisis emocional, promoviendo la escucha activa, la orientación oportuna y la prevención de problemas de salud mental.
Ambos programas responden a una política pública centrada en el ser humano y en la inclusión social, reafirmando el rol de la municipalidad como aliada del bienestar de la comunidad. En ese sentido, la MPS continuará trabajando de la mano con instituciones y profesionales para que estas iniciativas lleguen a más personas y logren un impacto real y duradero en la sociedad.
MPS LANZA PROGRAMAS “PADOMU” Y “MUNI ESCUCHA” EN ATENCIÓN A LA POBLACIÓN VULNERABLE
