Chimbote vivió una noche mágica y llena de emociones con la gran final del Concurso de Canto Chimbote 2025, donde 16 talentosos semifinalistas desplegaron su arte en el escenario, conquistando al público con su pasión y entrega. La velada, impulsada por el alcalde (e) Felipe Mantilla Gonzáles, se convirtió en un verdadero homenaje a la música y a los sueños de quienes buscan brillar con su voz.
El certamen contó con dos categorías: infantil y libre. El jurado, conformado por Jhonny Berrospi, José Montero, Wilder Aranda y la regidora Emily Vásquez Bances, tuvo la difícil tarea de evaluar cada interpretación. Además, como cantantes locales, deleitaron al público asistente con su talento en los intermedios de cada categoría, generando momentos inolvidables que avivaron aún más la emoción de la competencia.
En la categoría infantil, la ternura y potencia vocal de las niñas participantes cautivaron los corazones del público. Valeska Sánchez León se coronó como la gran ganadora, llevándose el título de la mejor voz infantil. En el segundo puesto brilló Larissa Bernardo Lázaro, mientras que el tercer lugar fue para Stephanie Lopez Vidal. Cada una de ellas dejó su alma en el escenario, demostrando que el futuro del canto en Chimbote está en buenas manos.
Por otro lado, en la categoría libre, el talento y la pasión fueron los protagonistas de la noche. Kristal Sánchez Córdoba se alzó con el primer lugar, consolidándose como la mejor exponente y voz de Chimbote. En el segundo puesto destacó Edgar Oropeza, y el tercer lugar fue para la carismática charra Yolanda Enríquez, quien con su interpretación llenó de sentimiento el escenario. El público, emocionado, coreó, aplaudió y vibró con cada presentación, haciendo de esta final un espectáculo inolvidable.
La regidora Emily Vásquez Bances, como presidente de la Comisión de Cultura, Espectáculos y Deportes, reafirmó el compromiso de la municipalidad con la promoción del arte y la cultura. “Este evento no solo celebra la música, sino también los sueños y el esfuerzo de cada participante. Desde nuestra gestión seguiremos impulsando espacios que fortalezcan nuestra identidad y brinden oportunidades a nuestros artistas”, señaló, mientras el público aplaudió la organización del evento.
En tanto, el gerente de Educación, Cultura y Turismo, Manuel Gasco Cruz, destacó la importancia de este concurso como una plataforma para los artistas locales. “Es fundamental impulsar espacios donde el talento chimbotano pueda florecer y mostrarse al mundo. Esta competencia nos ha demostrado que en nuestra ciudad hay voces maravillosas que merecen ser escuchadas”, expresó.
CHIMBOTE 2025: UNA NOCHE DE TALENTO Y CULTURA QUE CELEBRÓ LA VOZ LOCAL
